Pueblos costeros más asequibles para vivir en España 2025

Pueblos costeros más asequibles para vivir en España 2025

Pueblos costeros más asequibles para vivir en España 2025

Explora los pueblos costeros más asequibles para vivir en España según precios actualizados en 2025. Comparativa por regiones, calidad de vida y consejos útiles

 

Introducción

Vivir junto al mar es una aspiración para muchos, pero el coste de la vivienda en la costa suele ser prohibitivo. Aun así, existen municipios costeros en España donde el precio por metro cuadrado está por debajo de la media nacional de alrededor de 2.400 €/m². En esta guía con datos actualizados, te mostramos opciones reales, precios, atractivos locales y consejos para que puedas valorar un cambio con fundamento.

1. Municipios más asequibles por región

1.1 Galicia: Ferrol, Burela y Ribadeo

Galicia destaca por contar con varias localidades con precios bajos en primera línea costera. Ferrol lidera con un precio medio de 844 €/m², seguido por Burela (≈ 940 €/m²) y Ribadeo (≈ 1.257 €/m²), localidades que pese a su encanto natural ofrecen costes muy razonables. Ferrol, además, conserva una oferta cultural y servicios dignos de ciudad regional.

1.2 Comunidad Valenciana: Gandía

Gandía, en Valencia, presenta precios de venta en torno a 1.112 €/m² y destaca por sus playas, su buen clima y servicios urbanos accesibles. Es una opción atractiva para quienes quieren costa con equilibrio económico y calidad.

1.3 Región de Murcia: Cartagena y Playa Honda

Cartagena y su entorno como Playa Honda o Playa Paraíso presentan precios de vivienda alrededor de 1.192 €/m², con alquileres medios que rondan los 7,4 €/m². Es una zona con historia, buen clima y servicios por debajo de lo esperado en coste.

1.4 Canarias: Puerto del Rosario y Arrecife

En las islas, Puerto del Rosario (Fuerteventura) marca precios de unos 1.381 €/m² y Arrecife (Lanzarote) con 1.491 €/m². Ambas capitales insulares combinan precios moderados, clima cálido todo el año y servicios completos.

1.5 Andalucía: Barbate y Torre del Mar

Barbate (Cádiz) presenta precios de venta alrededor de 1.700 €/m² y atractivo entorno natural y gastronómico. Torre del Mar (Málaga), dentro de Vélez-Málaga, supera ligeramente los 2.400 €/m², pero ofrece mayor dinamismo turístico y buenas conexiones.

2. Otras localidades que también destacan

Además de los anteriores, otros pueblos como Villajoyosa (Alicante, ≈ 97.300 € en vivienda, ≈ 83 530 € según Pisos.com), Viveiro o Lepe (Huelva, ≈ 1.055 €/m²) ofrecen oportunidades atractivas para quienes buscan coste incluso menor dentro del litoral económico.

3. ¿Por qué siguen siendo tan asequibles?

  • Menor presión turística: no son destinos masificados como Marbella o Sitges, lo que mantiene los precios bajos.
  • Oferta local establecida: pueblos con industria tradicional o pesca donde localmente el suelo no se ha sobrevalorado.
  • Menor entrada de inversores extranjeros: ofrecen calidad de vida sin la especulación de zonas vacacionales prime.

4. Calidad de vida y servicios

Aunque sean económicos, muchos de estos municipios poseen infraestructura sanitaria, buenas escuelas, transporte público y conexiones a ciudades mayores (especialmente los de Comunidad Valenciana o Galicia). Además, zonas como Cartagena o Ribadeo combinan historia, gastronomía y atractivos naturales.

5. Tendencias del mercado costero en 2025

El mercado inmobiliario en zonas costeras sigue subiendo: se estiman aumentos medios del 12‑13 % interanual en muchas regiones, mientras que municipios económicos mantienen márgenes de entrada inferiores a los 1.500 €/m². Rentabilidades por alquiler vacacional en localidades como Adra o San Javier superan el 10 %.

6. Recomendaciones para elegir destino

  • Visita antes de comprar: pasa una temporada real para valorar clima, infraestructuras y comunidad.
  • Consulta precios locales actualizados: los portales inmobiliarios de confianza te dan una visión general.
  • Avalúa acceso a servicios clave: sanidad, transporte, colegios, supermercados.
  • Contacta con nuestros asesores en casatoc.es: te ayudamos a localizar oportunidades adaptadas a tu perfil.

Conclusión

Si estás buscando vivir cerca del mar sin que el coste arrase tu presupuesto, existen varias opciones en España verdaderamente asequibles. Desde la tranquilidad y precios bajos de Ferrol o Burela, hasta la historia y servicios de Gandía o Cartagena, pasando por el clima estable de las islas capitales. Con más de 700 €/m² menos que la media nacional, estos pueblos ofrecen una excelente alternativa para una segunda residencia, teletrabajo o jubilación. Consulta las opciones en casatoc.es o escríbenos para asesorarte.

Aquí tienes una selección de enlaces externos de interés que puedes añadir al post sobre pueblos costeros asequibles en España. Todas las fuentes son independientes (sin vincular a Idealista), fiables y aportan contexto útil y actualizado:

Enlaces externos relevantes

Infobae – Pueblos costeros más baratos para vivir en España
Ofrece datos recientes y comparativa de precios, incluidos Playa Honda (Murcia), Cartagena, Gandía y Puerto del Rosario (Domoblock, infobae)

Domoblock – Pueblos costeros económicos y caros en España
Enumera localidades como Ferrol, Burela, Adra o Puerto del Rosario y explica por qué resultan accesibles (Domoblock)

LaSexta Viajestic – Municipios costeros más baratos para comprar casa
Incluye Burela, Ferrol, Adra, Viveiro y Villajoyosa como los más destacados por su precio asequible (LaSexta)

Blog IAD España – Zonas costeras más baratas para comprar vivienda
Destaca provincias como Castellón, Murcia y Almería con precios medios por metro cuadrado muy competitivos (Blog iad)

Comparte este post en tus redes sociales con los siguientes Hashtags:

#pueblosCosterosBaratos, #vivirEnLaCosta, #viviendaAsequible, #calidadDeVidaCosta, #pueblosEconómicos, #casatoc, #viviendaBarataCosta, #GaliciaEconómica, #CostaMurcia, #Barbate

Quizás también te interese leer…

Casatoc vente tu casa rápido

En el blog de casatoc te ofrecemos información del sector inmobiliario, turismo, seguros y toda la actualidad del sector.

Categorías

Síguenos en nuestras RRSS

Share This